La diputada nacional Soledad Carrizo, participó en la ciudad de Bariloche del Noveno Encuentro Nacional de Mujeres Radicales, que congregó a más de 1000 mujeres de todo el país y que debatió durante dos días sobre una amplia agenda de políticas públicas con la cuestión de género en el centro de su desarrollo.
Al finalizar el mismo y como conclusión de los talleres, las organizadoras leyeron un documento que sintetiza y refleja la mirada de las mujeres del radicalismo sobre el presente y el futuro de la Argentina, el rol de la UCR, y de las mujeres radicales en la etapa que se abrirá en 2023.
En este sentido la legisladora cordobesa aseguró que las mujeres radicales, “nos encontramos para analizar la realidad de la Argentina y proponer soluciones concretas a problemas reales del país, lo hacemos trayendo las voces y testimonios de millones de argentinas de cada rincón del país, venimos de todas las provincias, de todas las condiciones sociales, de todas las edades, con distintos quehaceres y responsabilidades”.
“Nos une la vocación de dedicar nuestra vida para tener un país mejor, la premisa de que la democracia sólo será real si tenemos igualdad de oportunidades, y si cada argentina y argentino tienen acceso a la buena salud, educación, alimentos y posibilidades de progreso”, agregó.
“Nos une además la convicción de que la paridad que conquistamos y nos enorgullece es solo un paso más hacia la UCR igualdad de liderazgo y de responsabilidades políticas. En todo el país surgieron mujeres líderes radicales después de la elección de 2021 y esto es solo el comienzo, a todas nos une un compromiso: ninguna argentina debe ser menos que un argentino, ni ser víctima de violencia, ni tener menos trabajo, ni tener más miedo por el hecho de haber nacido mujer. Todo lo que nos une nos define como radicales”, finalizó Soledad Carrizo.


