“Debemos revalorizar las economías regionales, abrirnos al mundo y cuidar los mercados existentes”

“Debemos revalorizar las economías regionales, abrirnos al mundo y cuidar los mercados existentes”

La diputada nacional Soledad Carrizo participó de la edición 2022 del Congreso Maizar. Tras dos años de virtualidad, el 16 Congreso anual volvió a reunir a sus participantes cara a cara, en una edición que apuntó a visibilizar la presencia de la cadena del maíz y el sorgo, con todas las novedades técnicas para los productores.

Tras el encuentro, Soledad Carrizo valoró el espacio de conversación generado por Maizar y sostuvo la necesidad de, “revalorizar la importancia del sector en las economías regionales, abrirnos al mundo y cuidar los mercados existentes. Argentina, se encuentra en una posición de privilegio para proveer al país y al mundo de alimentos, energías y gran cantidad de bioproductos sostenibles de calidad, sin embargo nos encontramos inmersos en discusiones que hacen que el rumbo del país se incierto”.

“El complejo maicero argentino, es la segunda fuente de dólares por exportaciones de la Argentina y genera más de 700.000 empleos directos, y tiene una de las menores huellas de carbono del mundo. El sorgo viene creciendo como forraje y alimento humano sin TACC, y con exportaciones que en 2021 se quintuplicaron. Tenemos una de las cuencas fotosintéticas más eficientes del mundo, gestionada por una comunidad científica, técnica y productiva de excelencia, y esto nos da un valor agregado frente a nuestros competidores. Debemos valorar a este sector y de una vez por todas empezar a la hacer las cosas bien en este país”.

Scroll al inicio