Rechazo a la Ley de Presupuesto: “No es real, está equivocado y lo vamos a pagar caro”

Soledad Carrizo Biografía

La diputada Nacional por la provincia de Córdoba, Soledad Carrizo aseguró, tras votar en contra el proyecto de presupuesto del oficialismo que el mismo, “no es real, está equivocado y lo vamos a pagar caro”.

En su discurso durante el debate de la ley de Presupuesto, Carrizo advirtió la incapacidad del gobierno de conducir un país, aun a fuerza de clientelismo, de patoterismo, de privilegios y de egoísmo, que según pronosticó, “cada día será́ peor”.

“Criticaron la reforma del cálculo de las jubilaciones de hace 4 años con una batalla campal fuera de este Congreso: hoy tenemos vigente uno peor y con más arbitrariedad” recordó́ la diputada cordobesa. “Criticaron una inflación interanual del 20% y hoy supera el 45%. Criticaron el dólar libre a 14 que llegó a 45 y hoy con congelamiento del mercado superó cómodamente los 200”, enumeró Soledad Carrizo.

“No solo esto, además criticaron supuestos privilegios y aún hoy sufrimos las consecuencias de las fiestas y los vacunados vip organizados por un propio ministro de salud”, continuó. “Podría seguir enumerando fracasos de estos dos años de gestión, basados en un Presupuesto que hace un año les dijimos que era irreal y no atendía las necesidades de la gente. Pero no hace falta repetirles eso, porque fue la propia ciudadanía quien les dijo basta en las elecciones pasadas”, enfatizó Carrizo.

“¿Qué confianza podemos tener en una gestión que un año después confiesa con absoluta tranquilidad que erraron en la previsión inflacionaria, en el movimiento del dólar y en la suba de los precios?. Sin embargo, vuelve a pedirnos una vez más que confiemos, reconociendo que está repitiendo los mismos errores”, se preguntó la diputada.

“Por anticipado les dijimos que con este Presupuesto se van a volver a equivocar en los recursos que planean administrar y con ello en las soluciones para los argentinos y argentinas, por eso lo rechazamos”, dijo la legisladora y agregó: “No quiero caer en las reiteraciones discursivas, esas reiteraciones ritualistas, pero a dos años de gestión es momento de hacer una autocrítica para poder mejorar y, de una vez por todas, abrirse a consensos reales”, concluyó Carrizo.

Scroll al inicio