“Quienes nos gobiernan deberían llamarse en lugar de Frente de Todos, Frente de la Incertidumbre y la Improvisación”

Soledad Carrizo

“En un contexto global de dificultades crecientes, el gobierno ha tomado la firme decisión de hacer todo aún más difícil. Lejos de la tranquilidad y apoyo que todos los sectores del país reclaman para transitar con calma este proceso, la gestión actual viene a fortalecer el escenario de la imprevisión, la incertidumbre y los cambios permanentes de reglas. Quienes nos gobiernan deberían llamarse en lugar de Frente de Todos, Frente de la Incertidumbre y la improvisación”, expresó la diputada nacional al argumentar su rechazo al proyecto de ley del oficialismo  que establece un nuevo marco regulatorio de Biocombustibles y la derogación de las leyes 23.287, 26.093 y 26.334.

Recordamos que hace siete meses el senado resolvió prorrogar el régimen de biocomstubles hasta diciembre de 2024, poniendo en resalto la importancia de mantener los beneficios impositivos para las 54 plantas asentadas en diez provincias argentinas, y mientras tanto revisar en profundidad el escenario de los bio combustibles en nuestro país. “En tan solo 7 meses, aquel mensaje de certeza fue debilitándose por un inexplicable tránsito que llevó a que el proyecto con media sanción no fuera tratado en el periodo ordinario, tampoco en sesiones extraordinarias y que a días del vencimiento el propio bloque oficialista presentara un nuevo proyecto de ley que modificara sin previo aviso todo el escenario regulatorio”, aclaró la diputada.

“Si esto no es imprevisión con que mejor ejemplo podríamos ejemplificar. Desde el oficialismo se dijo que se necesita un gran acuerdo de todos los sectores para abordar la problemática de los biocombustibles. Hoy fuimos directamente en la dirección contraria porque no hay acuerdo de todos los sectores y efectivamente se están tirando por la borda 15 años de esfuerzo de la industria. Un barco sin timón, eso es vivir en argentina para nuestros empresarios”, calificó Carrizo.

El sector de biocombustible, pese a ser relativamente nuevo ha tenido un crecimiento exponencial en Argentina, logrando posicionar al país como un referente en el tema. Ya es nuestro país uno de los principales exportadores mundiales de este combustible, con numerosas condiciones para mantenerse entre los primeros productores dada la disponibilidad de materia prima, que es un productor eficiente de oleaginosas y que tiene una enorme capacidad para el procesamiento de aceites vegetales.

En este sentido, la legisladora cordobesa resaltó, “pocos sectores han mostrado una capacidad de descentralización y federalización territorial como este: las plantas no están centradas en Buenos Aires, sino en el resto de las provincias. Y esto tiene un impacto enorme, más desarrollo, más empleo, más valor agregado, más eficiencia, más ambiente, y empoderamiento local, algo que este gobierno se ha encargado de debilitar. Solo ejemplificativamente la provincia de Córdoba ha sido modelo en la creación de plantas de producción, motorizando la industria local con mano de obra y valor agregado”.

“Córdoba es la mayor productora de maíz del país, y tiene un rol protagónico”, agregó Carrizo. “Esta provincia ha ocupado el primer lugar en aporte a la producción nacional de biocombustible, seguido por Tucumán Salta, Jujuy, San Luis, Santa Fe, entre otros.

Todas estas provincias que contaban con un escenario muy diferente hace pocos meses y que ahora tienen que resistir la inseguridad jurídica y los cambios en las reglas de juego de forma inesperada. Esta incertidumbre y debilidad institucional que generan es lo realmente preocupante”

“La incertidumbre se paga caro, le cuesta mucho dinero a los empresarios, a los inversores y con ello a los y las trabajadores que ven en peligro sus puestos de trabajo, pero en definitiva a quien mas caro le cuesta es a este gobierno, porque detrás del malestar y la incomodidad, la preocupación y la incertidumbre hay un grito que ya no se puede tapar mas, es el de la disconformidad”, finalizó Soledad Carrizo.

Scroll al inicio