La Diputada Nacional Soledad Carrizo, apoyo con su firma un Proyecto de Ley a través del cual se solicita una modificación a la Ley Nº 23.966 la cuál establece la eximición del impuesto a la transferencia de combustibles a las provincias del Neuquén, La Pampa, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, los Partidos de Patagones y Villarino de la provincia de Buenos Aires y el Departamento de Malargüe de la provincia de Mendoza.
A través de la modificación solicitada, se pide hacer extensiva esta eximición a los departamentos de Puán, Adolfo Alsina, Pellegrini, Rivadavia, General Villegas de la provincia de Buenos Aires, los de San Rafael y General Alvear de la provincia de Mendoza, el Departamento de Gobernador Dupuy de la provincia de San Luis y el Departamento de General Roca de la provincia de Córdoba.
Respecto de los fundamentos argumentados en defensa de este pedido, la legisladora cordobesa expresó que los pobladores de las provincias que viven cerca del límite con la provincia de La Pampa, “se encuentran en una situación de desventaja en lo que respecta al precio de los combustibles. Existe una diferencia de precio de combustible en la región que limita con la provincia de La Pampa, respecto del combustible que se paga en la región metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del conurbano bonaerense, de aproximadamente un 15% y respecto del valor del combustible en la provincia de La Pampa de un 25%”.
“Junto con la diferencia de costos para el transporte también se deben tener en cuenta los costos para la calefacción, dado que gran parte de estas localidades no cuentan un sistema de gas de red y deben calefaccionar industrias y casas particulares con combustible”, continuó.
Finalmente, la Diputada Nacional aseguró que el objetivo de la ley la cuál acompaña con su firma, es el de bajar uno de los costos más significativos de toda actividad en la región como es el del consumo de energía para la producción, el transporte y la calefacción. “La situación de desventaja en la que se encuentra las localidades que limitan con la provincia de La Pampa, generan inequidad con respecto de sus vecinos pampeanos y este proyecto apunta a mejorar la calidad vida de los más de 200.000 habitantes que viven en la zona”, concluyó Soledad Carrizo.