“Culpas y reproches ajenos. Nada de autocrítica. Parece que el presidente olvida que el sentido de esta obligación constitucional es rendir cuentas y no excusarse de sus faltas. Mientras nos lee un discurso lleno de promesas, la pobreza sigue aumentando en la Argentina, al igual que la incertidumbre sobre su las políticas de este gobierno”, expresó Soledad Carrizo respecto del discurso del presidente Fernández que dio inicio al 139° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
“Le pedimos que antes de reclamar un análisis introspectivo hacia afuera, lo practique hacia adentro”, agregó. “La escases y el egoísmo que denuncia a nivel mundial lo vivimos en carne propia con los vacunados vip que no fueron solo “indicios de privilegios o falta de solidaridad”.
“Enarbola la unidad y el debilitamiento de la brecha entre los argentinos, pero su discurso alimenta el resentimiento, odio, la persecución y la apropiación política de su partido, del esfuerzo de todo un país. Nos habla con vehemencia de Justicia Social, pero el silencio sobre la violación de DDHH que ocurre en Formosa, habla más del modelo de gobierno que quiere para la argentina. Reclama una justicia independiente, se olvidó que sobre la división de poderes descansa la República”, continuó la legisladora cordobesa.
“El asistencialismo no puede ser una política económica permanente, debemos contar con políticas reales para generar empleo, para incentivar la industria y para lograr que nuestro país salga adelante”, finalizó Carrizo.