Los acuerdos son posibles si colocamos la mirada en quienes menos tienen y más sufren por no poder cuidar la salud

“Los acuerdos son posibles si eludimos los engaños de propuestas superficiales e interesadas, y colocamos la mirada en quienes menos tienen y más sufren por no poder cuidar la salud. Manifestarse a favor de la vida y derecho a la salud, es mucho más que impedir o exigir que las mujeres puedan abortar y no mueran en el intento. Requiere que nos unamos por construir condiciones de igualdad esencial para que todos elegir y acceder a una atención sanitaria digna. Garantizando que mi libertad no termine donde comienza la del Otro, sino que incluya la libertad de los Otros, aunque sostengan diferente concepción de la vida y de la dignidad humana”, expresó la Diputada Nacional tras una nueva jornada de reflexion y debate sobre la despanalización del aborto.

En el marco de los plenarios informativos sobre los proyectos de Interrupción Voluntaria del Embarazo, hoy en la Cámara de Diputados, la Lic. Alicia Torres de Torres, invitada a participar por la Diputada Soledad Carrizo, expuso sobre su profunda experiencia junto a su marido, el Dr. Tomas Torres Aliaga, dedicados ambos exclusivamente a la salud pública en contextos de extrema pobreza del norte argentino.

Luego de 34 años de trabajo en tareas asistenciales, de conducción, investigación y docencia en salud pública y en proyectos de promoción comunitaria y defensa de derechos humanos con comunidades rurales y barrios periurbanos de Jujuy y Salta; y 28 años de experiencia en programas de promoción social, promoción de la mujer, desarrollo infantil y comunicación social; resaltan la necesidad de lograr acuerdos en un marco social de la mayor humanización y solidaridad posible.

“La experiencia puesta de manifiesto por ellos nos dan cuenta de los obstáculos que existen para acceder a una atención sanitaria legal, gratuita y segura en anticoncepción y embarazos, tanto en servicios públicos como privados, y la importancia de revertir las principales causas de mortalidad materna e infantil que pueden resultar evitables”, aseguró Soledad Carrizo.

“De su exposición se advierte”, continuó la legisladora cordobesa, “una profunda reflexión sobre la problemática y el llamado a trabajar de forma conjunta y a través del consenso para la mejora de los servicios públicos sanitarios, la prevención, la asistencia y a ampliar las causales de despenalización para los casos en que se fundamente la ausencia de condiciones y ayudas para aceptar el embarazo, legislando protocolos que garanticen respuestas locales en plazos perentorios”, concluyó.

Scroll al inicio