“La multipartidaria nacional y la figura de Ricardo Balbín, resumen los ideales de libertad y unidad nacional”

“La multipartidaria nacional y la figura de Ricardo Balbín, resumen los ideales de libertad y unidad nacional”

la diputada nacional Soledad Carrizo, presentó un proyecto a través del cual solicita declarar de interés de la Honorable Cámara, los actos conmemorativos y acciones publicas recordatorias en homenaje del 40 aniversario de la formación “Multipartidaria Nacional” por iniciativa del doctor Ricardo Balbín, en coincidencia con la conmemoración de su fallecimiento, a desarrollarse durante el año 2021 a través de la Comisión Nacional de Homenaje, conformada por el Instituto Nacional Yrigoyeneano, para su programación, coordinación y ejecución.

“Lo que intentamos con esta iniciativa, es la promoción y visibilización de todos los actos conmemorativos y acciones publicas que se realicen en consecuencia. Con este proyecto también exhortamos al diálogo nacional y a generar la necesidad de una vida en democracia con respeto a los derechos humanos. la Multipartidaria Nacional y la figura del Dr. Ricardo Balbín, resumen los ideales de libertad y unidad nacional, y una vida dedicada a conciliación, que hoy más que nunca debemos homenajear y visibilizar como ejemplos”, expresó la legisladora cordobesa al respecto.

La Multipartidaria Nacional, conocida bajo la expresión “la Multipartidaria”, fue un espacio de encuentro y acción política y social conjunta, integrada en 1981 de forma transversal por representantes de distintos partidos políticos como la Unión Cívica Radical, el Partido Justicialista, Intransigente, Demócrata Cristiano y el Movimiento de Integración y Desarrollo, para reivindicar el retorno al estado de derecho constitucional y democrático frente al Proceso de Reorganización Nacional. Durante su vigencia, entre el 14 de julio de 1981 y diciembre de 1983, con el retorno del gobierno democrático, la multipartidaria nacional se expidió́ a través de un sinnúmero de declaraciones y manifestaciones publicas así́ como de encuentros y movilizaciones sociales y políticas para solicitar la restitución del estado de derecho, abogando por un transición pacifica y ordenada que permitiera el restablecimiento de los valores y reglas democráticas al país.

La integración de la multipartidaria nacional debe su proceso de gestación a la iniciativa del Dr. Ricardo Balbín, histórico y encumbrado referente político argentino y partidario de la Unión Cívica Radical, quien el 14 de julio de 1981 propuso la reunión de los principales actores políticos del país. La “Convocatoria al país”, documento elaborado por la multipartidaria y publicado el 28 de agosto de 1981, ponía de manifiesto la necesidad de reconciliación sobre la base de la verdad, el retorno al estado de derecho y remoción de las restricciones a los derechos humanos, la normalización inmediata de la actividad política, sindical y estudiantil, la realización de elecciones libres, la recuperación económica del país, el restablecimiento del salario real y libre, la educación y la libertad de prensa, como objetivos centrales.

“En instancias de conmemorarse 40 años de su integración”, manifestó Carrizo, “y en coincidencia con el fallecimiento de su impulsor, el Dr. Ricardo Balbín, el Instituto Nacional Yrigoyeneano ha resuelto conformar una Comisión Nacional de Homenaje con el propósito de coordinar, programar, difundir, promover y auspiciar actividades recordatorias de ambos acontecimientos con un sentido amplio, plural, integrador y federal de los mismos hecho que nosotros vamos a acompañar solicitando la declaración de interés por parte de la Cámara de Diputados Nacional”, concluyó.

Scroll al inicio