Soledad Carrizo participó de la reunión que llevó a cabo la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja en la que se escucharon los testimonio de tres periodistas que denunciaron presiones e intentos de censura por parte de algunos dirigentes políticos. A dicha reunión no concurrió el Frente de Todos ya que decidieron no asistir en rechazo a la citación a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien había sido convocada para exponer al respecto.
En su intervención, la legisladora cordobesa expresó su preocupación ante estos hechos y aseguró enfáticamente que la libertad de expresión, “es un valor fundante de la democracia moderna, sin ella, no existe una sociedad libre, que piense, opine, se manifieste, elija, escriba su destino. Los periodistas y los medios de comunicación tienen función vital, porque son recolectores de información y transmisores a la sociedad”.
“Además”, agregó, “desde hace ya algún tiempo vemos que la tarea periodística sufre una fuerte presión política, dirigida en la mayoría de los casos a quienes desafían, incomodan e interpelan, quienes muestran divergencia o si quiere incluso llamarse, oposición”.
“Estas formas de presión, de atemorizar, de generar inseguridad, confunden su destinatario. Las presiones no tienen un nombre de periodista únicamente, porque sus consecuencias se instalan y extienden hacia la democracia como forma de vida y producen una reacción en forma de cascada, llegando hasta la propia ciudadanía a quien se termina por atemorizar. Entonces la presion al periodismo es presion a todo el pais”.
Respecto de la ausencia del bloque oficialista, la diputada nacional expresó su malestar por esta situación y consideró que la idea de República, “implica un control continuo y mutuo entre los poderes del estado, buscando equilibrar y dialogar; y esta es precisamente una instancia de diálogo. El congreso no es como comúnmente se dice, la casa de las leyes, es antes que eso, la casa del diálogo. Durante estos días, hemos trabajado con la Constitución en mano, repasando compromisos internacionales, jurisprudencia. En todos se resalta lo mismo: la importancia y la necesidad de asegurar la libertad de expresión, la libertad de información. Hoy como país, no podemos retroceder, volver sobre nuestros pasos y perder el tiempo en discusiones que una y otra vez nos conducen al mismo lugar: La democracia solo se alimenta de mas democracia. y si dejamos de alimentarla, la democracia se debilita y se consume a si misma”, finalizó Soledad Carrizo.