En lo que representará un significativo e histórico cambio para los argentinos a la hora de ir a votar, se sancionó en la Cámara de Diputados nacional el proyecto de ley de Boleta Única de Papel. La votación resultó con 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones.
Tras la sesión, la legisladora cordobesa Soledad Carrizo aseguró que estamos llegando al final de un largo y extenso camino para lograr una de las modificaciones más importantes en la vida democrática argentina de los últimos años. “Cuánto más logramos facilitar el proceso electoral, y mejorar las condiciones para favorecer la participación política de la ciudadanía, asegurar la transparencia, y la prolijidad del acto electoral, más consolidamos la confianza en las instituciones”, aseguró.
“Entiendo que todos en el recinto fuimos conscientes, y estuvimos de acuerdo que el éxito de la democracia depende de su capacidad para atender los requerimientos de la ciudadanía. Y de nosotros, como legisladores, depende intermediar en ese proceso de generar respuestas para la ciudadanía. Hoy la respuesta que dimos es que le damos a la ciudadanía reglas simples, transparentes y eficientes para que participe más activamente”, agregó.
“No voy a detenerme en detallar las falacias que circularon en su momento, con los que se intentó bloquear el tratamiento de este tema en 2022. Eso ya es parte de otra historia, que hemos superado. Ni siquiera voy a volver a referirme a la dedicación y al tiempo que invirtieron el ex presidente y la ex vicepresidenta para impedir que esta ley avanzara. Pero incluso a pesar de ese enorme esfuerzo que hicieron ambos mandatarios, el proyecto avanzó, y ley ha sido aprobada, y eso es suficiente motivo de satisfacción para quienes venimos trabajando ya hace tiempo en la modernización del proceso electoral”.
“Hoy sancionamos la implementación de la Boleta Única de Papel y los legisladores estamos llamados a mejorar el éxito de la democracia. Con la implementación de Boleta Única de Papel estamos facilitando el proceso electoral, transparentando el sufragio y consolidando la confianza en las instituciones. Y con las evidencias de la práctica confirmaremos que al descartar el casillero de Lista Completa estaremos protegiendo el ejercicio pleno de la elección de representantes,sin arrastre electoral ni limitaciones a la reflexión de los ciudadanos”, concluyó Soledad Carrizo.