Atento a la gravedad de los acontecimientos climáticos de público conocimiento acaecidos en la región conocida como Sierras Chicas de la provincia de Córdoba, con epicentro en el departamento Colón y alrededores; la Diputada Nacional por Córdoba, Soledad Carrizo, presentó hoy un proyecto de ley en el que solicita, sea declarada zona de desastre y emergencia económica, social y productiva por el término de 90 días, prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional, a las siguientes localidades y municipios de la provincia de Córdoba: Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, El Manzano, Cerro Azul, Agua de Oro, La Granja, Ascochinga, Colonia Caroya, Jesús María, Colonia Hogar.
Además, pide que se haga extensiva al Poder Ejecutivo esta declaración a toda otra ciudad, comuna o municipio cuya situación no haya sido relevada al momento de sancionarse la presente pero que haya sido afectada por el fenómeno pluvial acaecido a partir del 14 de febrero del corriente año.
Al respecto, la Diputada cordobesa manifestó su preocupación debido ya que “las adversidades climáticas, con proyección y pronóstico aun negativo para los próximos días en esta franja geográfica, con inundaciones que han provocado más de 1.500 evacuados, 8 personas fallecidas y varios desaparecidos aun, con más daños de incalculable valor económico y social tanto para sus habitantes como para la prestación de servicios básicos a cargo de dicha provincia, como fueran ya el transporte y comunicación, servicios de electricidad y agua potable”.
Consciente de que los fenómenos climáticos resultan impredecibles, y sus consecuencias se extienden a lo largo del tiempo, “estos eventos reclaman no sólo redes de cooperación y solidaridad comunitaria sino una intervención estatal hermanada entre municipios y comunas, provincia y nación, susceptible de revertir los daños y restituir a sus habitantes la seguridad y la confianza”, agregó Carrizo.
“También”, amplió la legisladora cordobesa , “resulta prioritario y necesario para encauzar correctamente todo esfuerzo de colaboración y auxilio por parte de la Nación a la provincia de Córdoba, declarar como zona de desastre el espacio geográfico epicentro de las inundaciones, comprendido por las localidades señaladas inicialmente y pasible de ser extendido a todas aquellas que en lo próximo vayan a relevarse”.
“La declaración de zona de desastre y emergencia económica y social tal como lo propongo, permite encuadrar y definir de manera concreta el sistema de ayudas por parte del gobierno nacional a las provincias y no dejar librado el mismo a decisiones políticas provisorias y transitorias”, concluyó Soledad Carrizo.