“Suscribimos este proyecto en miras a expresar nuestro beneplácito y celebrar la conmemoración del 20vo aniversario de la fundación del Comité Interreligioso por la Paz COMIPAZ; primer Comité Interreligioso formal de la Argentina; y espacio de encuentro para la convivencia y el desarrollo amistoso de hombres y mujeres religiosos y laicos pertenecientes a la pluralidad de cultos que habitan la provincia de Córdoba”, expresó al respecto la diputada nacional.
Entre los fundamentos de su pedido, Carrizo destaca que el Comipaz es una organización, “sin fines de lucro y sin afiliaciones partidarias, e independiente de las estructuras religiosas de cada uno de los cultos que le integran. Es un espacio de encuentro y celebración para la pluriculturalidad; fundado en el respeto, la diversidad y el trabajo conjunto de referentes religiosos que buscan demostrar la convivencia pacífica de sus comunidades para la construcción de una sociedad más respetuosa de las diferencias”.
“Este Comité”, agregó la diputada nacional, “ha logrado resultar impermeable frente a las diferencias que separan y enfrentan a los cultos religiosos en el mundo, trabajando periódicamente sobre proyectos educativos, charlas, mediaciones ante conflictos de gran complejidad, publicaciones, y sobre todo en encuentros de oraciones interreligiosas por la paz”.
“Desde su creación, el Comipaz se ha transformado en una institución de fundamental importancia para garantizar un canal de diálogo y resolución en instancias conflictivas de gran complejidad. El respeto, el diálogo, la convivencia, la Igualdad y la cooperación como valores fundantes de todo su trabajo”, concluyó la legisladora cordobesa.