Se llevó a cabo como estaba programada la segunda jornada informativa sobre la post pandemia en la economía social. Durante la jornada de hoy se escucharon las opiniones de 11 referentes de distintos espacios mutualistas sobre su experiencia para transitarla y los desafíos para superarla.
El encuentro, permitió revalidar y conocer nuevas experiencias sobre el papel en la Economía Social y su importancia durante la pandemia. Es importante destacar que existen unas 3500 mutuales en la Argentina las cuales alcanzan a más de 10 millones de asociados en todo el país.
Representantes de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM) y del mutualismo escolar, turístico, de clubes y la salud junto a otros espacios ofrecieron un análisis detallado de su situación y perspectivas de sostenimiento y continuidad frente a la pandemia.
Por su parte, el Licenciado Alejandro Russo, titular de la CAM, puso en resalto la labor del INAES, señalando su contribución para resistir a la pandemia, buscando profundizar el desarrollo local y regional, democratizando los créditos, la salud mutual, y las alianzas estratégicas entre universidades, sindicatos, estados provinciales y municipios con un extenso detalle de programas y actividades desarrolladas.
“Este encuentro nos permitió un acercamiento a la realidad de las mutuales, asumiendo el compromiso de trabajar en proyectos que incorporen a la economía social como un actor productivo más y no accesorio”, aseguró al respecto Soledad Carrizo.
“Agradecemos a todos los expositores y todas las mutuales que acompañaron la transmisión de la comisión, que nos permiten ratificar la importancia de la economía social en tiempos de crisis, pero más aún del asociativismo como valor a promover hacia el futuro”, agregó la legisladora cordobesa.
Participantes del encuentro:
Dra. Rosa Rodríguez, presidenta Confederación Nacional de mutualidades de la República Argentina (CONAM)
Lic. Alejandro Russo Presidente de confederación argentina de mutualidades (CAM) y miembro directorio INAES.
Cr. Héctor Pajón, Federación Provincial de Mutualidades de Córdoba (FEMUCOR)
Juan A. Pivetta, Presidente de Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA)
Rubén Lafuente, secretario General del sindicato Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) y secretario de la Asociación Mutual de Trabajadores de la Industria Molinera Argentina (AMTIMA)
Cr. Ricardo Zimaro, Federación Mutuales de la Provincia de Santa Fe
Ricardo Suarez, Sociedad Tipográfica Bonaerense De Socorros Mutuos (mutual de la Federación Gráfica Bonaerense)
Lic. Sandra Rodríguez, Presidenta de Federación de Cooperativas y Mutuales de la Red Federal de Turismo (FEDETUR)
Carlos Carranza, Presidente UICE-Union Internacional del Cooperativismo y Mutualismo Escolar
Lic. Gisela Carrizo Federación santafesina de entidades mutualistas, Brigadier Gral. Estanislao López
Fabián Brown, presidente Federación de Mutualidades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (FEMFASE) y miembro directorio INAES.