En la jornada e hoy, mi proyecto para establecer un cupo femenino en las instituciones cooperativas ha dado un paso mas para su aoribación y sigue avanzando. Lo debatimos y fue aprobado en la Comisión de Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados de la Nación.
A traves del mismo intentamos establecer la representación femenina en los cargos electivos en los órganos de administración y/o dirección de las instituciones cooperativas, en un mínimo del 30%.
Este proyecto estipula que, en caso de que el número de mujeres asociadas fuere menor al número de integrantes femeninas del consejo que resultare de aplicar de dicho porcentual a su conformación, se establecerá la participación obligatoria de una mujer en la integración del órgano de administración cooperativa. Cuando el sistema de elección fuera a través de listas, su conformación deberá mantener un orden alternado uno y uno de personas de diferente sexo hasta cumplir con el porcentaje establecido, no pudiendo oficializarse ninguna que no cumpla con este requisito y en todo otro mecanismo electivo de consejeros deberá respetarse el porcentual establecido.
Dicho proyecto establece además, que estarán exceptuadas de cumplir con este régimen de representación mixto aquellas cooperativas integradas exclusivamente por asociados de un sólo género, las cooperativas de grado superior, y aquellas que estén integradas por personas jurídicas exclusivamente. En estos casos deberán establecerse mecanismos que procuren la promoción y la participación equitativa de género entre sus asociados.