“Si el objetivo, como dicen, es la soberanía alimentaria y salvar la cerealera que se encuentra en estado de emergencia, pues entonces yo les digo que hay que escuchar al sector cooperativo que proveen los recursos y la mano de obra para el funcionamiento de Vicentin, de manera tal que debemos repensar este modelo de trabajo antes que el procesos de expropiación coactiva”, afirmó Carrizo al respecto.
El sector cooperativo en contraposición al estado es buen administrador, es por este motivo”, continuó, “que le solicitamos al presidente Fernández que revea esta situación que ha planteado y que incluya al sector cooperativo en el debate, atendiendo y escuchando a quienes hoy conforman una alternativa nacional y genuina para el mantenimiento y la creación de empleo en el interior del país”.
“Tener soberanía es confiar en manos argentinas la producción. Es necesario apostar por proyectos asociativos orientados al bien colectivo y la solidaridad, antes que a intereses individuales y la lógica expropiatoria que quita en vez de dar y que sabemos, no es el mejor camino”, aseguró la legisladora cordobesa.