Se ha logrado un dictamen unificado en el Congreso para incorporar explícitamente a niños, niñas y adolescentes en la Ley de Salud Mental vigente en Argentina (Ley 26.657). Esta iniciativa busca dar respuesta a la creciente problemática de salud mental en la juventud, estableciendo un Plan de Protección Integral de la Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia.
El objetivo es asegurar su derecho a la protección integral en salud mental, desde la prevención hasta la atención accesible, con un enfoque en la garantía de derechos y la autonomía progresiva de los jóvenes.
Al respecto la diputada cordobesa expresó su satisfacción ya que consideró un logro el “dictamen unificado para la incorporación explícita de niños, niñas y adolescentes dentro de la Ley de Salud Mental vigente. Las patologías mentales están creciendo de manera alarmante entre nuestros jóvenes. La angustia, la depresión y el consumo problemático son, muchas veces, los principales factores que conducen al suicidio adolescente. Este Plan de Protección Integral de la Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia permitirá abordar la problemática desde los ejes de prevención, atención accesible, garantía de derechos, integración intersectorial, y vigilancia y registro. Celebro la unanimidad alcanzada en las Comisiones de Acción Social y Salud Pública, y de Familia, Niñez y Juventudes, para avanzar en una respuesta concreta a esta problemática urgente que nos interpela como sociedad”, concluyó.