Lo más importante del 2022

Gestión Legislativa


Deslizá y conocé mis proyectos →

Proyectos presentados

TOTAL DE PROYECTOS PRESENTADOS: 58

Ley: 26

Declaración y Resolución: 19

Pedidos de Informe: 13

Durante este 2022

La Cámara de Diputados de la Nación sancionó algunas leyes sobre las cuales trabajé y apoyé:

  • El reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSE).
  • El régimen de atención de personas gestantes frente a la Muerte Perinatal.
  • La creación del programa de protección integral de personas con cardiopatía congénita.
  • La ley de registro nacional de deudores alimentarios.
  • Durante este 2022

    La Cámara de Diputados de la Nación sancionó algunas leyes sobre las cuales trabajé y apoyé:

  • La exención del impuesto a las ganancias de guardias para profesionales, técnicos, auxiliares y personal de los sistemas de salud.
  • El Certificado Único de Discapacidad sin vencimiento.
  • La creación del Régimen de Promoción de la Industria Automotriz-Autopartista.
  • La modificación del código electoral nacional para el establecimiento de la boleta única papel.
  • Temáticas principales sobre las cuales trabajé

    Con 58 proyectos mi tarea legislativa se dirigió hacia los desafíos que aun plantea la cuestión de género y la igualdad de las mujeres en nuestro país.

    Temáticas principales sobre las cuales trabajé

  • El aseguramiento de los derechos de personas con discapacidad.
  • La modernización de la legislación del trabajo y los derechos laborales.
  • La ampliación de la agenda ambiental.
  • El fortalecimiento institucional y la transparencia, y numerosos pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo Nacional.
  • También he reiterado mi compromiso legislativo para promover el desarrollo productivo, especialmente en el interior del país, tales como las empresas familiares, las economías regionales y todos los proyectos de la economía social y solidaria.

    Proyectos más importantes que he presentado este año:

    1) Ley de prevención y actuación contra la violencia laborar y el acoso en el ámbito laboral público y privado.

    2) Modificación de la ley de solidaridad social y reactivación productiva para la promoción del desarrollo deportivo.

    3) Ley de diagnostico y pronostico humanizado que propone regular la forma en que se informan los diagnosticos.

    Proyectos más importantes:

    4) Modificación de la ley de manejo del fuego atendiendo la recomposición de fauna silvestre .

    5) Ley de regulación para la contratación de publicidad oficial para proteger la libertad de expresión.

    6) Ley de sistema de boleta única de sufragio para modernizar el proceso electoral.

    Proyectos más importantes:

    7) Ley de régimen de promoción para proyectos de inversión en la región noroeste de la provincia de Córdoba.

    8) Ley de creación del estatuto del trabajador de plataformas laborales.

    9) Ley para la creación del régimen de equidad laboral para fomentar oportunidades entre hombres y mujeres.

    Pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo

  • Para conocer las medidas adoptadas tendientes a la conservación de los bosques.
  • Sobre el funcionamiento del Sistema Federal de Manejo del Fuego, y la recomposición de la fauna silvestre afectada.
  • Para conocer las acciones desarrolladas contra el cambio climático.
  • Pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo

  • Para conocer las acciones llevadas a cabo para asegurar el cumplimento de la Ley de Turismo Accesible.
  • Sobre el cumplimiento de los pagos para las prestaciones de servicios de salud a personas con discapacidad.
  • Sobre los procedimientos adoptados en los procesos licitados de la obra del gasoducto Pte. Néstor Kirchner.
  • Pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo

  • Sobre el estado de implementación del Programa Nacional de Alquiler Social.
  • Presentación de un pedido de promoción de juicio político al Ministerio de justicia de la Nación por sus amenazas al Poder Judicial.
  • Sobre las irregularidades en la asignación de planes sociales especialmente sobre el Programa Potenciar Trabajo
  • Previous
    Next
    Previous
    Next

    ÚLTIMAS

    Soledad Carrizo

    Abogada y Notaria
    Diputada Nacional por Córdoba
    Secretaria Parlamentaria del Bloque  UCR en la Cámara de Diputados de la Nación

    María Soledad Carrizo, nació en Quilino, provincia de Córdoba. Es abogada y notaria recibida en la Universidad Católica de Córdoba. Con 27 años fue electa intendenta de Quilino en 2007, cargo por el que fue reelecta. De esta forma, fue la primera mujer intendente de su pueblo. En 2013 asumió como diputada nacional por la provincia de Córdoba, fue reelecta en 2017 y nuevamente reelecta en 2021.

    Fue distinguida como una de las “Diez jóvenes sobresalientes del año” en el certamen que anualmente organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba. Además recibió la distinción, Gobernador Enrique Tomás Cresto, de “Líderes para el Desarrollo Integral de Latinoamérica” por la Federación Argentina de Municipios y la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de los Gobiernos Locales.

    Vinculada históricamente a la Unión Cívica Radical, María Soledad Carrizo comenzó su militancia en el Partido siendo adolescente, demostrando una marcada vocación social y un vínculo indivisible con las problemáticas que afectan cotidianamente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Esas características, sumadas a su reconocida capacidad de trabajo, la llevaron a ser una dirigente de referencia en el proceso de genuina renovación partidaria que lleva adelante la Unión Cívica Radical en la Provincia de Córdoba. 

    Actualmente se desempeña como Secretaria Parlamentaria del Bloque de UCR en la Cámara de Diputados de la Nación, ha concluido sus estudios de posgrado en la Maestría de Políticas Públicas  de la Universidad Austral y ha realizado también estudios de especialización en Estados Unidos y Australia.

    También es miembro del grupo de Parlamentarios por la Acción Global (PGA).