Con la presencia de dirigentes nacional, se presentó oficialmente en Córdoba a los candidatos de Juntos por el Cambio que disputarán un lugar en las bancas del Congreso en las elecciones del próximo 14 de noviembre.
Allí participó Soledad Carrizo segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales quién en su discurso manifestó, “una nueva etapa de esta campaña, que nos trae miles de desafíos. Una etapa en donde unidos vamos a llegar nuevamente a cada rincón. Vamos a demostrar lo que somos, vamos a poner en cada urna un freno a los que quieren quitarnos los sueños, vamos a decirles basta a los que abusan de sus privilegios, vamos a decirles ¡hasta acá llegaron! a quienes nos quieren robar la esperanza”.
“Siento un gran orgullo de representar al interior de Córdoba. Ese interior pujante y diverso que día a día nos enseña. Esa lucha contra el centralismo que siempre damos hacia el puerto ha sido contra un gobierno nacional que toma decisiones desde Buenos Aires, que no entendió que no todos somos iguales. Conozco de cerca, soy parte de la realidad del interior, se de sus problemas, de sus reclamos y estado presente poniéndome a su disposición durante todos mis años de gestión legislativa. Se la fatigante dependencia económica que provoca el gobierno nacional y también el provincial, que buscan volver a los gobiernos locales rehenes y con un desarrollo condicionado al sometimiento clientelar”.
“Necesitamos mostrar la diversidad y por eso quiero representar a los cordobeses y cordobesas de cada pueblo y ciudad. A esas realidades que no se ven a simple vista, pero que están ahí, y necesitan que la política las tenga en cuenta. Durante las PASO hemos tenido el acompañamiento de un electorado que no encuentra en el gobierno nacional ni en ninguna de las formas del PJ identidad. Nos hemos transformado nuevamente en un símbolo de unidad que atrae, que une y debemos ir por ese camino”.
“Sabemos que desde el Congreso se da una parte de la batalla, todos somos republicanos, creemos en la división de poderes, en el respeto de las leyes, en la convivencia pacífica, y también sabemos que los espacios representativos del poder legislativo deben ser acompañados por gestión ejecutiva a nivel municipal, a nivel provincial y a nivel nacional. Para eso es que vamos a seguir trabajando incansablemente para construir un país más fuerte, dinámico, unido, plural, heterogéneo, equitativo y justo, con agenda de género, ambiental, pensando en las nuevas tecnologías y en las nuevas formas de trabajo. Esto no lo hace un espacio solo, lo hacemos unidos, debatiendo y accionando sobre nuestro destino”, finalizó Soledad Carrizo.