“Mi trabajo está alineado a las cuestiones de género, economía social, promoción, garantía del federalismo, y la discapacidad”

“Mi trabajo está alineado a las cuestiones de género, economía social, promoción, garantía del federalismo, y la discapacidad”

La diputada nacional Soledad Carrizo reafirmó su compromiso de seguir trabajando, con su experiencia legislativa, “para mejorar las condiciones de la infancia, la discapacidad y trabajar sobre las deudas constitucionales priorizando el cuidado del ambiente”.

Carrizo aseguró que, “el país está en riesgo, la pobreza es alarmante, la inflación es asfixiante, cerraron miles de comercios y empresas, eso afecta a la población en general, pero especialmente a los más vulnerables, los jubilados, las mujeres y la infancia. Hay sectores que todos mencionan pero sobre los que pocos se han ocupado. Nosotros siempre hemos mantenido la misma línea de proactividad, poniendo a Córdoba en un lugar central, hemos trabajado por los intereses de los cordobeses, hemos gestionado con una mirada local, desde el interior”.

“La gente la está pasando mal, no podemos hacer política a través del humor ni el show, la situación reclama estar a la altura,estar presentes y todo lo que tomamos en nuestros recorridos llevarlo a la acción legislativa. Nosotros hablamos desde nuestra gestión, no construimos desde la crítica y la expresión de deseos.  Nosotros podemos acreditar actividad legislativa seria, proyectos en género, en jubilaciones, en ambiente, en transparencia, en control”.

Mi trabajo se ha alineado en materia de género, economía social, promoción y garantía del federalismo, y discapacidad. Hace un tiempo que también vengo trabajando mucho en infancia. Toda esa experiencia es un valor agregado para mi futuro trabajo, que no es solo fortalecer lo que vengo haciendo, sino ampliar estos ejes”.

En este sentido adelantó que en su tarea legislativa para los próximos años, tiene previsto, en materia de infancia, hacer ley la gratuidad de los procesos de adopción, simplificar los trámites y promover un cambio sobre el paradigma actual que sostienen más del 85% de adoptantes que buscan a NNA menores de 3 años. 

En discapacidad trabajar en la simplificación del proceso que transitan los menores en guarda institucional y NNA con discapacidad que alcanzan la mayoría de edad, fortaleciendo la figurada de los responsables a cargo, facilitar el acceso y la relación con el estado.

En cuanto a la institucionalidad, trabajar sobre las deudas constitucionales, especialmente promover un avance sobre ley de coparticipación federal, crear un canal seguro de denuncias clientelares y regulación anti corrupción estatal, la transparencia sindical. 

En ambiente, ser protagonista en la agenda pública y trabajar en incentivos para que el sector privado trabaje colaborativamente en los ODS 2030.

Scroll al inicio