La diputada Soledad Carrizo participó del Congreso Anual de IAEF

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas realizó su 42° Congreso Anual en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, donde participaron referentes empresariales, de la política, las finanzas y la economía nacional.

Especialmente invitada y con la moderación de la periodista Florencia Donovan, la diputada Soledad Carrizo compartió un panel junto a los diputados Diego Santilli y Ricardo Lopez Murphy donde abordaron temas de coyuntura parlamentaria.

Allí la diputada cordob esa intercambio opiniones respecto de diversas cuestiones vinculadas a la politica en todos sus ámbitos, inciando su participación hablando sobre los consensos legislativos necesarios para lograr  reformas estructurales, a lo que Carrizo planteó que en el congreso, “hay una mayoría que a manifestado la necesidad de trabajar las reformas  laborales, impositivas y  previsionales, más allá de las fragmentaciones partidarias”.

“Creo que en el Pacto de Mayo fueron expresadas  las reformas  en las que tenemos que avanzar definitivamente, logrando cambios  sustentables en el tiempo, porque los cambios no terminan de consustanciarse  si no entendemos la necesidad de la seguridad jurídica y no habrá inversión en el país sin reglas claras y consistentes”, agregó respecto del tema.

Acerca de la relación del congreso con el poder ejecutivo, la diputada planteó que  “no es bueno que el ejecutivo trabaje para lograr una mayoría pensando en vetar lo que proponga el Congreso Nacional. En el poder legislativo hay  una mayoría que está dispuesta a dar estas discusiones y mejorar las propuestas del poder ejecutivo , ya lo demostramos en la Ley Bases, donde logramos un documento que guarda una mayor consistencia política y jurídica de la propuesta que inició el gobierno.”

“Manejamos una agenda gubernamental en la que necesitamos una hoja de ruta, el gobierno está enfocado en el acomodamiento de la macroeconomía, pero se deben abordar los temas coyunturales  para quitar la presión a los ciudadanos que están esperando una respuesta a determinadas situaciones. Necesitamos una gimnasia  más rápida de la gestión”.

Ante la consulta respecto de la organización interna de la UCR, la legisladora respondió: ”Nuestro partido tiene una gran autonomía distrital, donde es muy diferente el radicalismo del interior tiene contrastes muy grandes con el partido porteño céntrico. Una diversidad tan refractaria que se expresa en estas fragmentaciones que vivimos en los bloques parlamentarios”.

“Pero esto logra un enriquecimiento del partido como lo muestran estas elecciones , nuestros gobernadores han tenido una fortaleza importante, nuestro desafío es terminar con lo que pasó y buscar los puntos donde no queremos volver”, concluyó Carrizo.

Scroll al inicio