“En imprescindible apoyar los esfuerzos de los pequeños productores que realizan un gran aporte a la economía familiar”

“En imprescindible apoyar los esfuerzos de los pequeños productores que realizan un gran aporte a la economía familiar”

“Los cinturones verdes en las ciudades comprenden áreas de borde en donde se practica la agricultura. En la ciudad de Córdoba el cinturón verde comprende tierras que se encuentran localizadas hacia la periferia dentro del ejido urbano. El cinturón verde local está conformado por pequeñas unidades productivas de 2 a 15 hectáreas que se explotan de forma intensiva”, expresó Soledad Carrizo tras su visita a la zona de Villa Esquiú al noreste de la ciudad de Córdoba donde conversó con varios productores de la zona.

“En este momento los productores están luchando contra el avance inmobiliario que ha elevado  el valor  de las tierras, sumado al corrimiento de la frontera urbana que provoca dificultades a la hora de producir por la cercanía con los barrios. Otra de los problemas a los que se enfrentan los productores es la falta de infraestructura  y obras necesarias, que  han provocado que muchos productores o sus familiares vendieran sus campos para migrar hacia otra zona productiva o dedicarse a otra cosa”, agregó

La diputada nacional visitó en Villa Esquiú uno de los grandes productor que forma parte del cinturón verde de Córdoba y quién en los últimos años realizó un gran esfuerzo invirtiendo en una malla antigranizo para proteger su cosecha. De allí se dirigió junto al diputado Diego Mestre y Juan Perlo, Presidente de la Asociación Hortícola de Córdoba, al Mercado de Abasto, el gran centro de proveeduría en frutas y verduras de Córdoba Capital.

Scroll al inicio