Soledad Carrizo insistió con su proyecto contra la violencia de género

Soledad Carrizo

Se concretó hoy una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación Penal y Mujeres y Diversidad, la cuál integra la Diputada Nacional, Soledad Carrizo y en la que participó Elizabeth Alcorta, Ministra de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación.

En el transcurso de la misma, la legisladora cordobesa informó sobre el estado en el que se encuentra su proyecto de ley a través del cual propuso una serie de modificaciones a la ley 26.485 de protección integral a las mujeres; buscando profundizar la labor contra la violencia de género mediante de una mayor atención sobre el victimario; es decir, la persona responsable de generar los actos violentos contra las mujeres, e incluirlo como actor a asistir en el marco del tratamiento integral de la situación.

Al respecto, Carrizo aseguró que el proyecto, “persigue profundizar la labor de asistencia por sobre el sujeto violento, procurando desde allí generar mayores incentivos para la prevención y la eliminación de las conductas violentas que afectan a las mujeres en distintos ámbitos de su vida. Para lograr esto, el proyecto traduce su objetivo en el proceso de educación –y desde allí la re sociabilización- del victimario, confiando en que esto permite a los propios sujetos violentos una comprensión integral de su conducta a través de un proceso auto reflexivo, crítico y valorativo de su posición de poder frente a la mujer”.

Lo que se busca la iniciativa es una reeducación, que el hombre pueda reconocer su violencia, pueda problematizarla y conocer lo que está en la base de esta violencia, conocer cómo piensa, cómo estructura, cómo ve a la mujer, cómo se representa a la mujer, que deje de verla como un objeto, como una propiedad y que pase a verla como una par, como una compañera. “Cuando eso se va logrando, el hombre va dejando esta violencia que, básicamente es un abuso de poder en la relación íntima”, agregó la diputada nacional.

En la reunión la funcionaria nacional coincidió en la necesidad de trabajar sobre el victimario y anunció la creación del Programa Nacional de Prevención de las Violencias por motivos de Género, el cual contendrá dos subprogramas: uno sobre la construcción de otras masculinidades y otro, sobre vínculos sexo afectivos responsables y diversos que contemplen todas las modalidades y tipos de violencias por motivos de género.

Scroll al inicio