Soledad Carrizo disertó sobre su proyecto para regular el ejercicio de la actividad de los mandatarios del automotor

Soledad Carrizo

En el marco del “Quinto Encuentro Nacional de Mandatarios del Centro del País”, Soledad Carrizo disertó sobre su proyecto de ley a través del cual solicita regular el ejercicio de la actividad de los mandatarios del automotor y créditos prendarios en todo el país.

En este sentido, la diputada nacional manifestó que esta proponiendo, “un marco normativo reglamentario de los agentes y operadores del sistema registral, buscando dotarlos de las herramientas necesarias para una mayor seguridad de su desarrollo laboral y el de sus requirentes, fortaleciendo el control sobre su actividad y definiendo con claridad el marco de sus incumbencias”.

Las particularidades de esta disciplina, con más el incremento de cursos de formación técnica en todo del país, junto a un creciente desarrollo de su práctica demandan la necesidad de regular con un criterio de futuridad esta actividad. La figura del Mandatario, popularmente denominado “gestor”, ha sido un histórico auxiliar del sistema de registración del automotor en nuestro país, ofreciendo celeridad y eficiencia, pero cuya regulación actual manifiesta una disgregación entre el Digesto de Normas Técnicos Registrales, la figura del mandato civil y una progresiva regulación normativa local que varias provincias han sancionado en los últimos años.

“Este contexto reclama una pronta actualización y readecuación normativa buscando garantizar transparencia y seguridad jurídica para todos los actores involucrados en esta temática”, agregó la diputada nacional. “El diseño del proyecto presentado refleja los aspectos centrales de esta actividad, regulando las condiciones para su ejercicio; las cuestiones atinentes a la matriculación, el control y registro de legajos; un régimen de Inhabilidades e Incompatibilidades; la definición de sus competencias, derechos y obligaciones; un régimen para el personal dependiente de los mandatarios; y un régimen especial de sanciones, cancelación y suspensión de la matrícula; coronado con disposiciones que permitan un adecuado tránsito desde su regulación administrativa actual hacia un marco legal nacional”, concluyó Soledad Carrizo.

Scroll al inicio