“Resulta llamativa la contradicción e incoherencia de este incremento salarial de directores de Radio Nacional para con la situación que el país atraviesa; pretendiendo maquillarlo bajo un justificativo de retraso en sus aumentos. Esta medida muestra no solo señales de contradicción entre autoridades nacionales sino una indiferencia ante la crisis generalizada del pais y el esfuerzo que se viene pidiendo a todos los ciudadanos”.
“Es por esta razón que he presentado un pedido de informes para que a través de las autoridades correspondientes, informen a la Cámara de Diputados de la Nación sobre los siguientes puntos: el personal total beneficiado por el incremento salarial concedido entre los meses de mayo y junio de 2020, indicando situación de revista y total de incremento, los ncrementos o evolución salarial del personal indicado, diferencia salarial existente entre directores regionales de Radio Nacional y directores de la Ciudad de Buenos Aires de esta misma emisora y los incrementos salariales otorgados a empleados de Radio Nacional RTA S.E a traves de paritaria en los años 2018, 2019 y 2020”. |
Desde inicios de este año, el mundo y especialmente nuestro país, atraviesan una compleja situación sanitaria, económica y social provocada por la expansión del virus COVID-19, que condiciona las expectativas de desarrollo para la gran mayoría de los ciudadanos. Atento el condicionamiento de recursos, y la necesidad de atender con carácter prioritario las principales consecuencias de esta pandemia; el propio Presidente de la Nación ha referido en innumerables oportunidades la importancia de una distribución equitativa de las cargas: desde un “Hagamos todos juntos un esfuerzo para salir del pozo, dándole la mano a los que peor están. El esfuerzo debe ser de todos los argentinos de bien”, “que los empresarios ganen un poco menos esta y “la pandemia exige hacer un esfuerzo más” , fueron las expresiones que pusieron de manifiesto lo imperativo de un compromiso colectivo. |
“Somos consciente de la grave situación que nuestro país atraviesa”, agregó Carrizo, y que hoy reclama esfuerzo y responsabilidad por parte de toda nuestra población. Comprendemos que el ejercicio de la función pública convoca a un esfuerzo solidario y una actitud ejemplificadora frente a esta crisis que motive a quienes hoy se encuentran especialmente afectados. Es más, distintos referentes políticos nacionales hemos acompañado con aportes personales, congelamiento salarial y disminución de gastos. Sin embargo, esto es una muestra de la indiferencia ante la crisis generalizada del pais y el esfuerzo que se viene pidiendo a todos los ciudadanos”, finalizó Soledad Carrizo.
Dip. Nac. M. Soledad Carrizo – Dip. Nac. Lorena Matzen – Dip. Nac. Carla Carrizo – Dip. Nac. Pablo Torello – Dip. Nac. Claudia Najul – Dip. Nac. Gabriela Lena – Dip. Nac. Gonzalo Del Cerro – Dip. Nac. Diego Mestre – Dip. Nac. Estela Regidor – Dip. Nac. Aida Ayala – Nac. Soher El Sukaria – Dip. Nac. Carmen Polledo – Dip. Nac. Mario Arce – Dip. Nac. Ingrid Jetter – Dip. Nac. Virginia Cornejo – Dip. Nac. Gustavo Menna