“La expansión del virus COVID-19 ha causado un múltiple impacto en el desarrollo de nuestra vida y las medidas como el aislamiento social preventivo y obligatorio conllevan a la limitación de las actividades diarias de todos los ciudadanos, condicionado también el funcionamiento de nuestras instituciones. Como legisladores nos hemos visto frente a una situación que desborda las previsiones reglamentarias que la Cámara de Diputados tiene para funcionar, llevándonos a reflexionar sobre la necesidad de implementar nuevas herramientas para cumplir con nuestra función”, expresó Carrizo respecto de la iniciativa propuesta a través de la cual impulsa de readecuación reglamentaria, que permita modernizar el funcionamiento de la Cámara, incorporando expresamente la posibilidad de continuar el trabajo legislativo a distancia.
“La propuesta tiene por objetivo incorporar herramientas tecnológicas que modernicen el funcionamiento de la Cámara; permitiendo el desarrollo normal del proceso de formación y sanción de leyes: presentar proyectos, debatir dentro de los bloques, trabajar en comisiones, dictaminar, pedir y recibir informes, controlar y sobre todo, sesionar para sancionar nuevas leyes”, amplió la legisladora cordobesa.
“Nuestra Constitución no tiene una referencia específica sobre el lugar en el cual debemos legislar y sancionar las leyes, que nos impida hacerlo fuera del recinto al que estamos acostumbrados”, explicó, “sin embargo, el reglamento de funcionamiento de nuestra cámara, lo obstaculiza al no contemplar mecanismos alternativos al trabajo presencial, esto es, no ofrece una respuesta ante situaciones como la que estamos transitando, terminado por bloquear el funcionamiento del propio Congreso”.
El lamentable desarrollo del virus COVID-19 ha dejado en evidencia la necesidad de repensar el funcionamiento de nuestras instituciones hacia el futuro, identificando las debilidades que hoy muestran ante esta situación, buscando desde allí nuevas y mejores propuestas para implementar.