Proyecto de repudio a las expresiones descalificadoras y de censuras dirigidas al periodista cordobés Andrés Ferreyra

Proyecto de repudio a las expresiones descalificadoras y de censuras dirigidas al periodista cordobés Andrés Ferreyra

La diputada nacional por Córdoba Soledad Carrizo, acompañada por los miembros de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación, presentó un proyecto a través del cuál expresa su más enérgico repudio a las expresiones descalificadoras y de censuras dirigidas al periodista Andrés Ferreyra, trabajador del Canal 12 de la ciudad de Córdoba, por parte del comisario de la Policía de Córdoba, Mauricio Mielgo, ante la difusión de un informe periodístico vinculado a denuncias existentes en su contra por “abusos y acosos con un fin sexual” contra una mujer uniformada de la misma fuerza policial.

El pasado 12 de marzo del corriente año, el periodista mencionado, recibió́ una carta documento del comisario de la Policía de Córdoba, Mauricio Mielgo, a cargo de la Departamental Marcos Juárez, quien a través de diferentes expresiones y consideraciones manifestaba su disconformidad con la difusión de un informe periodístico sobre las denuncias existentes en su contra por “abuso y acosos con un fin sexual”.

En este sentido, la legisladora cordobesa consideró que todas las expresiones vertidas en dicha misiva, “dan cuentas de una descalificación personal dirigida hacia el periodista y su labor investigativa y de difusión, condicionando la publicidad de su informe a través de advertencias de querellas y pedidos de rectificación, tendientes a deslegitimar las fuentes informativas utilizadas por el periodista Andrés Ferreyra para su elaboración y la denuncia de la victima y sobre los supuestos abusos sufridos”.

El informe periodístico fue publicado en el sitio el Doce TV y el mismo relataba la situación sufrida por una mujer policía quien denunció a su jefe por acoso y por esa situación la despidieron de la fuerza de seguridad, mientras que el comisario denunciado por acoso sexual fue ascendido de jerarquía.

“El tenor de dichas consideraciones resultan preocupantes no sólo en tanto son remitidas por una máxima autoridad policial en ejercicio de su función, sino por las consecuencias que traen aparejadas en el marco de un estado constitucional de derecho democrático: el debilitamiento de la libertad de expresión y el derecho a la información”, finalizó Carrizo al respecto.

Autora del proyecto: Dip. María Soledad Carrizo

Acompañan con su firma: Dip. Nac. Marcela Campagnoli – Dip. Nac. Karina Banfi – Dip. Nac. Waldo Wolff – Dip. Nac. Martin Grande – Dip. Nac. Gustavo Menna – Dip. Nac. Mercedes Joury – Dip. Nac. Dolores Martinez – Dip. Nac. Jose L. Patiño – Dip. Nac. Mariana Zuvic

Scroll al inicio