Propuesta para crear una Red de Voluntariado Nacional ante la pandemia del coronavirus

Resumen de gestion 2024 - Soledad Carrizo

Soledad Carrizo acompañó con su firma un proyecto de ley a través del cual se solicita la creación de una Red de Voluntariado Nacional que busca disponer de la ayuda de personas en los distintos ámbitos en donde se necesite asistencia sanitaria, social y logística, en el marco de la pandemia del coronavirus.

Al respecto, la legisladora cordobesa expresó que este proyecto, “permite una articulación estratégica entre el Estado y la comunidad, generando herramientas colaborativas que nacen y empoderan desde la propia sociedad frente a la crisis que hoy transitamos”. 

“Además”, agregó Carrizo, “sería una muestra más de la capacidad asociativa que debemos explotar como país”.

La iniciativa fue presentada por la diputada Camila Crescimbeni, con el acompañamiento de sus pares, Federico Angelini, Juan Manuel Lopez, Soher El Sukaria, Ximena García, Lorena Matzen, Josefina Mendoza, Dina Rezinovsky, Federico Frigerio, Juan Martin, Ignacio Torres, Jose Nuñez, Adriana Cáceres, Federico Zamarbide, Mercedes Joury y Soledad Carrizo.

La importancia de la iniciativa radica en acercar a los ciudadanos y en especial a la población de riesgo, toda la información necesaria con el objetivo de achatar la curva de contagio. Además, la misma podrá darse de forma presencial, en territorio, o de forma remota y establece que todos los ciudadanos interesados en participar podrían anotarse a través de un formulario de Voluntariado Social en la página argentina.gob.ar.

La autoridad de aplicación sería el Ministerio de Desarrollo Social, ámbito en el cual se crearía un registro con la información de las personas dispuestas a colaborar, que sería puesto a disposición de las autoridades, tanto provinciales como municipales.

Scroll al inicio