La diputada nacional Soledad Carrizo, acompañada por varios diputados elevaron un pedido de informas en el marco de la situación del memorándum firmado entre la provincia de Tierra del Fuego y Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd., empresa estatal china, para la construcción de un puerto en esa provincia. Las preguntas van dirigidas a la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte de Nación, que es el ente que debería autorizar este tipo de obras.
“Como es de público conocimiento, el hecho resulta preocupante no solo por la afectación de competencias exclusivamente nacionales sobre intereses federales, y la ausencia de comunicación oficial, sino por la injerencia de la China en recursos estratégicos y su influencia en el mar de Argentina y la región”, expresó al respecto la legisladora cordobesa. “Este tipo de acciones son un claro atentado a nuestra soberanía”, agregó.
A través de la iniciativa se solicita información acerca de, si la Subsecretaria de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, perteneciente al Ministerio de Transporte de Nación participó en el proceso de redacción del texto del “Memorándum de Entendimiento registrado bajo el N° 23072, celebrado con Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd. -empresa estatal china” y la Provincia de Tierra del Fuego, para la construcción de una terminal portuaria multipropósito con recinto interno en la Provincia de Tierra del Fuego, o fue informada de su desarrollo.
Además, si la subsecretaría de Puertos, vías Navegables y Marina Mercante, realizó una evaluación, informe y/o propuesta para el otorgamiento de concesiones o contrataciones para la construcción de esta terminal en la Provincia de Tierra del Fuego con inversiones de la empresa Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd., y/o fue requerida su opinión técnica sobre este proceso.
También si la misma dependencia nacional efectivamente otorgó concesiones o contrataciones para la construcción de esta terminal portuaria a la empresa estatal china y si la participación o propuestas de inversión de la empresa Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd., ha sido previamente acordada en el marco de negociaciones bilaterales entre la República Argentina y la República Popular China.
Finalmente el proyecto plantea conocer si existen otras propuestas, en ejecución o por ejecutarse, de memorándum para la realización de inversiones u operaciones comerciales de la República Comercial China de forma directa o a través de empresas o entidades que impliquen el otorgamiento de concesiones o contrataciones sobre puertos en algún otro punto de nuestro país.
En este sentido, la diputada nacional manifestó su preocupación ya que consideró que no se puede dejar de señalar, “los evidentes intereses que tiene China en el Atlántico Sur, evidenciado, no solo por este memorándum sino por el desarrollo de la increíble estructura de pesca ilegal dentro de nuestra zona económica exclusiva, ya conocido”.
Además, “no es menor mencionar, que ningún decreto provincial puede incumplir con lo dispuesto en el artículo 124 de nuestra Constitución Nacional cuando dice que las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social y establecer órganos con facultades para el cumplimiento de sus fines y podrán también celebrar convenios internacionales en tanto no sean incompatibles con la política exterior de la nación y no afecten las facultades delegadas al Gobierno federal o el crédito público de la nación; con conocimiento del Congreso Nacional”, finalizó Carrizo.