Nuevo pedido de informes vinculado al Programa de egreso de jóvenes sin cuidados parentales

Soledad Carrizo

La diputada nacional Soledad Carrizo presentó una iniciativa a través de la cual pide informes sobre relación a la ejecución de las partidas del Presupuesto de la Administración Pública Nacional destinadas al Programa de Egreso de Jóvenes sin cuidados parentales del Ministerio de Desarrollo Social, creado por Ley 27.364 y su implementación durante la gestión 2020-2023.

Al respecto la legisladora cordobesa explicó que sobre este tema, “venimos trabajando hace unos años, tenemos un proyecto de ley y otra declaración sobre este programa y ahora sumamos un pedido de informes, que no solo está vinculado a lo económico presupuestario, sino a relevar información de cómo fue gestionado durante toda la gestión de Fernández, y el punto interesante es saber si están elaborando o tienen planificado algún proceso de transición para la nueva gestión para evitar afectación a la regularidad del programa dado que los beneficiarios son un grupo muy vulnerable”.

A través del proyecto se pretende información respecto de cuál es el porcentaje de ejecución presupuestaria (sobre el total asignado) de las acciones destinadas al Programa de Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales correspondiente al Presupuesto de la Administración Pública Nacional para el ejercicio 2023. Además, si ya se han asignado y distribuido los incrementos presupuestarios establecidos mediante Decisión Administrativa destinado a “Acciones de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales” en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social.

La solicitud estable también la redición de cuentas sobre cuál ha sido la evolución de la cantidad de beneficiarios de las “Acciones de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales” desde enero de 2020 hasta la actualidad, desagregado por etapas y jurisdicción, informando si existió subejecución presupuestaria en alguno de los ejercicios anuales.

Si además de la capacitación y promoción a referentes se han desarrollado y ejecutado acciones de capacitación y formación a personal que se desempeña en la función pública en todos sus niveles con tareas relacionadas con niños, niñas y adolescentes. Si ha existido un monitoreo de la implementación del Programa de Acompañamiento en general, y en particular del cumplimiento de los lineamientos operativos para la implementación del Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales en el territorio nacional, acordados durante las sesiones Consejo Federal de Niñez para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales, y si se han identificado deficiencias o problemas en su aplicación por alguna jurisdicción.

Finalmente se pretende saber si se han identificado casos, o han existido denuncias, o medidas de control por detección de un uso indebido de los recursos correspondientes al pago de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales con medidas de protección excepcional que permanezcan en dispositivos residenciales de cuidado o familiares y si la autoridad de aplicación de la ley 27.364 ha elaborado un informe de gestión del Programa de Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales con recomendaciones para la transición y recambio de autoridades nacionales, y evitar afectaciones en sus beneficiarios.

Scroll al inicio