Media sanción a la Ley de Emergencia Alimentaria

Resumen de gestion 2024 - Soledad Carrizo

La Cámara de Diputados dió media sanción a la denominada  Ley de Emergencia Alimentaria. La iniciativa, que se consensuó en base a más de diez proyectos presentados por diferentes bloques, plantea la prórroga del decreto 108 firmado por Eduardo Duhalde en 2002 y que se extienda hasta el 31 de diciembre de 2022 la Emergencia Alimentaria Nacional e impulsa la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional. 

Al respecto, Carrizo aseguró que, “una situación de emergencia social que se sostiene en la Argentina desde el 2002 y que en el 2016 se estableció una prorroga hasta diciembre de 2019. Emergencia que ningún gobierno desde 2002 hasta el momento supo solucionar”.

“Este proyecto no trae nada nuevo, ningún tipo de innovación para solucionar las problemáticas sociales, inclusive su articulado es débil e impreciso sobre el monto, fondos y control multinivel del dinero de los argentinos y la eficiencia y equidad con la que se ayuda”, agregó.

“Los argentinos hoy nos necesitan para atravesar el difícil momento que estamos viviendo. Es momento de acompañar con todos las herramientas a nuestro alcance para así garantizar cada uno de los derechos y por eso acompañamos este proyecto. Además, el incremento de emergencia presupuestario debe ser controlado, con la transparencia y con los procesos necesarios y la responsabilidad necesaria por parte de los funcionarios que van a ejecutar las partidas presupuestarias de esta Ley”. finalizó.

Scroll al inicio