Más de 30 legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas que representan a las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, participaron de manera virtual, con integrantes de las casi 70 entidades empresariales que conforman el Foro Empresario de la Región Centro Argentina, y coincidieron en la necesidad de la aprobación de una prórroga a la ley 26.093 que establece el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles en el país, la cual vence el próximo 12 de mayo.
Al respecto, Soledad Carrizo expresó que los diputados y senadores, “estamos dispuestos a discutir un nuevo marco normativo que regule los biocombustibles a futuro, pero es necesaria la extensión del régimen actual para que se pueda desarrollar un debate con tiempo, en profundidad y con la participación del sector privado“.
En Argentina hay más de 50 plantas productoras de biocombustibles, radicadas en 10 provincias y corren riesgo de desaparecer si no se prorroga la ley actual. El proyecto para extender la vigencia de la norma fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores de la Nación, pero está pendiente su tratamiento en Diputados desde hace seis meses. El jueves 25 de marzo hubo una sesión frustrada para debatir el proyecto en la Cámara Baja, lo que es motivo de preocupación para el Foro Empresario de la Región Centro.
En la oportunidad, cada representante de las entidades empresarias de las tres provincias de la Región Centro, plantearon que la producción de biodiesel derivado de la soja y de bioetanol de maíz y de caña de azúcar fueron casos de éxito que permitieron posicionar a nuestro país como líder en la materia en el plano internacional y constituyen un modelo en políticas de agregación de valor. En ese sentido, alertaron que la discontinuidad de la referida ley no sólo generará un enorme daño a las economías de las provincias productoras, con pérdida de miles de puestos de trabajo, sino que echará por tierra inversiones por miles de millones de dólares realizadas en los últimos 15 años.
“Participamos del Foro para abordar la necesidad de aprobación de la prórroga a la ley 26.093 de biocombustibles, porque Argentina y particularmente Córdoba, deben ser garantes y promotores de la producción que garantiza trabajo, exportaciones y apuesta por el desarrollo sostenible. La prórroga es un paso necesario y urgente. Argentina tiene que tener leyes federales que apuesten por el futuro”, finalizó la diputada nacional.