Es evidente que el gobierno provincial tiene una gran deuda en materia de viviendas en Córdoba

Proyecto para el ejercicio profesional y regulación de la actividad del Acompañante Terapeutico

 “El gobierno de UPC a demostrado a lo largo de todos estos años una gran insensibilidad en materia de construcción de viviendas para los que mas lo necesitan, de hecho, que la provincia use los recursos del Fonavi para financiar el programa Vida Digna desvirtúa de plano el concepto original de esos fondos y termina reduciendo la política de vivienda a la entrega de materiales para que la gente en estado de precarización termine mejorando sus viviendas”.

“Durante el año 2001 se le dio a libre disponibilidad a las provincias, por la gran crisis que hubo, de utilizar estos fondos para viviendas, los cuales fueron fueron destinados para cubrir gastos corrientes, hasta para pagar sueldos. En los últimos años, por ejemplo, Formosa y Buenos Aires, fueron las provincias que mas utilizaron y desviaron estos fondos para no paliar el déficit habitacional que hoy y de acuerdo al último censo que tenemos, estas son las provincias con más necesidades en este sentido”.

“De acuerdo a la información que nos han suministrado de los organismos oficiales, desde el año 2014, de 7000 millones recaudados por el Fonavi, mas de 500 millones fueron desviados al pago de gastos corrientes en las provincias y esto es lo que queremos corregir y que no suceda nunca más, lo que pretendemos con esta iniciativa que he presentado es que los fondos recaudados para viviendas sean exclusivamente para eso y que sean utilizados en aquellos sectores que más lo necesitan y de esta manera no solo vamos a cubrir el deficit habitacional sino que ademas vamos a generar trabajo, empleo y movilizar la rueda productiva de nuestro país”.

De esta manera explicó la Diputada Nacional Soledad Carrizo lo ocurrido en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja donde junto al Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Iván Kerr, defendieron su iniciativa que busca garantizar la intangibilidad de los fines y el destino de los recursos del Fonavi. La libre disponibilidad de esos fondos son frecuentes como así también las denuncias de que la plata llega a las provincias para el Fonavi, no se usa para construir viviendas, eso es lo que intenta corregir dicho proyecto que lleva el acompañamiento del Bloque de Cambiemos.

Scroll al inicio