Soledad Carrizo participó como expositora en el I Encuentro de Cooperativismo y Mutualismo Juvenil, convocada en el panel de “Herramientas básicas para el desarrollo del cooperativismo y el mutualismo”.
En tal sentido, puso en resalto la necesidad de trabajar sobre nuevas herramientas legales que permitan regular y sanear números proyectos asociativos que hoy se están desarrollando desde la informalidad y al margen de los tradicionales esquemas de las cooperativas y mutuales.
No obstante reiterar la importancia de las mutuales y cooperativas como motores tradicionales de la economía social y solidaria, manifestó que ambas figuras resultan desbordadas por un creciente universo de proyectos de labor autogestionada que no encuentran una representación formal dentro de ninguno de estos modelos clásicos; en tanto resultan insuficientes para representar a nuevos proyectos e iniciativas asociativas como emprendimientos comunitarios, las empresas recuperadas por los trabajadores, los emprendimientos familiares, las organizaciones solidarias agrícolas, entre otras formas, que reclaman un nuevo marco jurídico para su desarrollo sustentable a lo largo del tiempo