Tras la presentación de su proyecto para eliminar la violencia laboral en Argentina, la diputada nacional mantuvo un encuentro junto al secretario general de la OTR Nacional, Organización de Trabajadores Radicales, Javier Varetto, con quién dialogó y profundizó aspectos de la iniciativa, la cual busca prevenir, sancionar y erradicar esta forma de acoso en los distintos ámbitos laborales.
Recordamos que el proyecto de ley de Soledad Carrizo, aborda la violencia laboral desde 3 ópticas: disposiciones generales para todo vínculo laboral, disposiciones específicas para relaciones de trabajo correspondientes al sector privado, y regulación para relaciones de trabajo del ámbito público, dirigido a un amplio universo de actores como pasantes, en proceso de búsqueda laboral, en situación de registración, bajo formas irregulares de contratación y sin importar la naturaleza del vínculo.
“Eliminar la violencia laboral es una obligación de nuestro país, una deuda de nuestro Congreso y un trabajo que debemos hacer en conjunto”, expresó Carrizo al respecto, a lo que agrego, “la violencia laboral es una forma de abuso de poder que a través de una agresión física, psicología, sexual y económica, excluyen y someten a un trabajador proyectando sus consecuencias a su vida privada, familiar y sus relaciones sociales”.
“Invisibilizarlas, esconderlas, no sancionarlas ni eliminarlas normaliza la generación de patrones de dominación y discriminación que invalidan a los trabajadores víctimas provocando una disminución de su capacidad laboral y productiva y afectan su dignidad”, sentenció al respecto la legisladora cordobesa.