Por unanimidad, con 219 votos afirmativos, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que crea un Régimen de Protección a las Víctimas de Delitos. La norma había sido aprobada el año pasado, pero recién el pasado 31 de mayo fue aprobada en el Senado.
La sanción fue celebrada en el recinto por víctimas de delitos y familiares, quienes a través del colectivo “Para que no te pase” apoyaron la ley, impulsada por el Frente Renovador. La norma tiene como eje central garantizar el patrocinio jurídico gratuito y darles a las víctimas una mayor participación en el proceso judicial.
En este sentido, Carrizo manifestó que “cumplimos con una deuda que reclamaba la sociedad argentina, la protección de las víctimas de delito y lo hicimos aprobando una ley que entre otros garantías le otorga a las víctimas de delitos el derecho a asistir a las declaraciones de los testigos y a recibir asesoramiento y asistencia tanto en el proceso como durante la ejecución de la pena. También habilita a la víctima a constituirse como querellante y se crean centros de Asistencia y Protección abiertos las 24 horas. A partir de ahora, quienes hayan sufrido el hecho delictivo podrían pedir la revisión de esas actuaciones y el proyecto que aprobamos, dispone protección especial a discapacitados, menores de edad y mayores de 70 años, y también a las personas que tengan una relación de convivencia, dependencia económica, afectiva o laboral con el supuesto autor del delito”.