Finalmente y después de varias discusiones, comenzó en la Cámara de Diputados el debate sobre la aplicación de la boleta única de papel en el sistema electoral argentino. Fue en el marco de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda.
A su turno, la legisladora cordobesa celebró el hecho de comenzar a debatir la cuestión, un tema que consideró, “trascendental para quienes hacemos política y para la sociedad en su conjunto que va a tener la oportunidad de elegir con mayor simplicidad”.
A lo que agregó, “quiero detenerme en un número, 185 millones de pesos, eso fue lo que entregó el estado nacional en la última elección a cada uno de los partidos para imprimir boletas, y esto lo digo porque además de otorgar este sistema, transparencia, y calidad institucional, hace un enorme aporte a la cuestión económica. Si avanzamos hacia el cambio de este sistema vamos a poder generar un ahorro extraordinario”, aseguró Carrizo.
También remarcó el gran avance que mostraron algunas provincias en este sentido, como Santa Fe, Córdoba, Salta, Buenos Aires, Neuquén, y algunas intendencias en particular que se animaron a dar ese salto de calidad institucional.
“Debemos como legisladores saldar una deuda con la ciudadanía en este sentido y porque además, la Cámara Nacional Electoral nos está pidiendo hace años que trabajemos para modernizar y adecuar este sistema. Es hora de dar este paso, animarnos, saltando la grieta para que los argentinos puedan votar con más transparencia, más celeridad, generando un ahorro al estado y sobre todo cuidando también el medio ambiente”, concluyó la diputada nacional.