El proyecto de Democracia Sindical que intentaba llegar al recinto para ser tratado finalmente naufragó en Diputados al no reunir la cantidad de firmas necesarias (16) para que el dictamen pueda llegar a la sesión y ser debatido, ya que contó con el rechazo del bloque Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto.
Tras esto, la diputada radical Soledad Carrizo quien hace años trabaja en este proyecto para democratizar los sindiocatos y entre otras cosas, impedir la reelección indefinida de los dirigentes gremiales, mostró su malestar por la situación ya que, aseguró, “creo en la importancia de los sindicatos, y la legítima representación de los trabajadores. Pero creo también en la necesidad de sindicatos democratizados, transparentes, y abiertos a la sociedad”.
“En 2014 presenté por primera vez un proyecto de ley para limitar la reelección indefinida”, amplió, “diez años después sigo, y seguiré trabajando para lograr un verdadero cambio en su funcionamiento, eliminar los mandatos vitalicios, y revertir la desconfianza ciudadana y de los propios trabajadores sobre estas organizaciones”.
“Hoy hemos perdido una gran oportunidad de avanzar en la transformación que millones de argentinos piden, pero necesitamos el compromiso de todos los bloques políticos para lograrlo. Seguiré trabajando para lograr la alternancia de las autoridades en los sindicatos, y un régimen de transparencia y prevención de la corrupción, que devuelva a las asociaciones sindicales su verdadera y única función, la defensa de los trabajadores y la protección de sus intereses”, concluyó la diputada radical.