“Reconozco el tono casi conciliador del presidente, pero evidentemente para pedir acompañamiento y respeto hay que empezar por mostrar uno mismo esos gestos y lamentablemente sigo sin encontrar esa actitud en la conducción de este país, lo que hicieron esta semana en la cámara de diputados para aprobar una ley a la fuerza lo demuestra. Por un lado, piden unidad y trabajo conjunto y por el otro nos dice, o se está de un lado o del otro”.
Con estas palabras, la diputada nacional por Córdoba, Soledad Carrizo, hizo referencia al discurso brindado por el presidente Alberto Fernández en el inicio de la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación.
“Si hacemos un repaso a lo largo del discurso nos encontramos con varias contradicciones, desarrollo nacional equitativo sin federalismo, descentralización nacional sin empoderamiento municipal, afianzamiento de la institucionalidad republicana con delegaciones y centralidad del poder ejecutivo nacional, preocupación por los jubilados sin reglas claras para sus jubilaciones, integración sin mención a la discapacidad”
Además, “habla de reforma judicial federal con acusaciones de oligopolio, dice que hay que pensar en educación pero sin mejorar salarios de maestros, acompañar al sector productivo con retenciones y carga impositiva asfixiante, esto hace un cúmulo de contradicciones que atentan contra las buenas intenciones”, agregó la legisladora cordobesa.
“Culpas, culpas y más culpas, un discurso fundado en el reproche como si fueran paracaidistas que recién aterrizan en este país. Un discurso en el que parece olvidarse que encabeza un proyecto político que hizo del relato falaz una forma de gobernar”, expresó Carrizo.
“La solución de los problemas estructurales de la Argentina requiere la participación de todos los sectores del país y con estas actitudes es difícil sumar esfuerzos. El corrimiento de la responsabilidad no construye los verdaderos lazos de unidad que los argentinos hoy necesitan”, concluyó.