Tras la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Córdoba en la que el Gobernador Llaryora dió su discurso anual, la diputada nacional Soledad Carrizo, realizó un breve análisis de las palabras vertidas por el gobernador cordobés.
En este sentido, la legisladora cordobesa sostuvo que “el gobernador Llaryora inaugura un nuevo año legislativo y por más que diga lo que diga, ya sabemos todas sus jugadas ineficientes y mentiras tapadas con marketing. Lamentablemente, una vez más abusan del marketing y se alejan de la gente. Mudaron a la ciudad de Deán Funes el acto legislativo para hacer algo simbólico, y cerraron las puertas a la gente. Todo es pura cáscara y así como este acto, las políticas planes y programas que viene anunciando este gobierno desde hace 25 años para el norte de Córdoba son insuficientes, mal gestionados y puro marketing”.
“Según nuestro análisis”, continuó, “son 17 programas específicos los cuales, todos están mal gestionados y son abandonados al poco tiempo. Si fuesen políticas públicas serias y responsables, el norte no tendría estos indicadores por ejemplo en salud pública que demuestran que el promedio provincial es 34%, 52% Cruz del Eje, 44% Ischilín, 56% Río Seco, 44% Sobremonte, 49% Tulumba”.
“Otro aspecto que podemos señalar es el tema de conexiones que se refleja en el internet en cada casa de los cordobeses, el promedio de la provincia indica que el 75% tiene internet. Sin embargo la brecha es enorme porque 82% es en la Capital. Sin embargo en el norte estos son los indicadores, Cruz del eje el 50%, Ischilin el 57%, Pocho el 20%, Rio Seco 30% al igual que en Sobremonte, 55% Totoral y 42% Tulumba”.
“Agua de potable de red y cañería en la casa, imprescindible para la calidad de vida de la gente, el promedio provincial es 90%. Sin embargo fíjense el desfase, el 52% Pocho, el 74% Rio Seco, 50% Sobremonte, 74% Totoral y Tulumba. Es inadmisible que aún haya gente sin agua potable en el 2025 con más de 20 años en el poder”.
“Otro dato muy básico, baños con cloacas, 3% para la mayoría de los departamentos del norte, y 3% de personas sin baños en sus hogares. Necesidades básicas insatisfechas el norte tienen entre un 50% y 100% más que en el resto de la provincia”.
“Pedimos responsabilidad, pedimos certezas, pedimos políticas comprometidas y sostenidas para el norte de Córdoba y para toda la provincia. Pedimos que dejen de gastar en un marketing mentiroso y exagerado que distorsiona la realidad de la gente. Pedimos que los impuestos de los cordobeses no se gasten en la campaña 2025 poniendo su cara y en su beneficio personal”, finalizó Soledad Carrizo.