La Cámara de Diputados de la Nación no pudo sesionar por falta de quórum para debatir el proyecto sobre la democratización sindical que entre otras cosas establece la reelección indefinida de los dirigentes gremiales. Desde el 2014 la diputada Soledad Carrizo trabaja en esta iniciativa y tras 10 años aún no ha podido lograra llevar la discusión al recinto.
La diputada cordobesa resaltó que la democratización sindical es un tema pendiente en el país y señaló que “las bancas vacías indican de qué lado está cada uno”. Así, aclaró que “queremos dirigencia sindical porque son necesarias para el cambio, pero tienen que colaborar”, ya que “son los que peor imagen tienen en el país”.
“Esta ley es para los gremios que han usado las cajas para ser brazos militantes de un gobierno que hace un año atrás le hicieron. Esto es lo que se tiene que acabar. Vengo desde el 2014 presentando el proyecto, pero siempre se buscaron excusas para tratarlo”, denunció y agregó: “Más de 13 sindicatos tienen en sus bancas líderes que tiene más de 20 años en el poder. Queremos sindicatos con más transparencia y representación, pero de ninguna manera vamos a bajar los brazos”.
“Nuestro sistema de representación sindical es arcaico, no se puede defender el trabajo de nuestros jóvenes con reglamentaciones del año 1948.Las propias asociaciones sindicales tendrían que liderar estas propuestas, para modernizarse y retomar la confianza de los trabajadores en la institución.
“Pero todo lo contrario, le ponen obstáculos, no dan quórum los diputados para discutir los cambios necesarios. Porque no defienden el trabajo ni el bienestar de los argentinos, solo pretenden conservar los privilegios que les dar su poder de coacción sobre los trabajadores”.