El radicalismo nacional realizó una reunión de los bloques legislativos y autoridades partidarias, previa al inicio de las sesiones ordinarias del Congreso. Los principales dirigentes del partido debatieron sobre la marcha de la economía mundial y nacional y trazaron los principales puntos de la estrategia parlamentaria que la UCR tendrá este año en el Congreso.
El encuentro fue encabezado por el titular del Comité Nacional, Alfredo Cornejo; el presidente del Bloque de Diputados Nacionales, Mario Negri y el presidente del Bloque de Senadores Nacionales, Ángel Rozas.
“Los problemas públicos de la Argentina deben ser enfrentados desde la perspectiva del desarrollo en democracia. Paralelamente al fortalecimiento institucional, la transparencia de la actividad política y sindical, y la participación política ciudadana, debemos encarar una estrategia para superar los obstáculos corporativos, culturales y sociales del desarrollo”, coincidieron los diputados, senadores, autoridades del Comité Nacional, de la Convención Nacional, miembros del Parlasur y de la Auditoría General de la Nación.
Además señalaron: “Renovamos una vez más el compromiso de contribuir al fortalecimiento del gobierno de Cambiemos con la convicción de que fue el primer desafío de la sociedad argentina para dejar atrás las prácticas del populismo”.
“El desarrollo requiere de la participación comprometida de todos los actores económicos y sociales involucrados en el progreso de la sociedad. La Argentina tiene que fortalecer los vínculos entre producción, ciencia y tecnología para generar oportunidades complementarias a la producción primaria. De la misma forma hay que atender el desafió de una población carente de habilidades y conocimientos para incorporarse al nuevo mundo de la producción”.
“La respuesta no sólo debe ser educativa, las empresas deben ser incorporadas a este trabajo conjunto con el Estado”. “Nuestro compromiso es por un Estado autónomo que ejerce con soberanía sus políticas contra el crimen organizado, que atiende la integración regional en el marco del multilateralismo, afronta una inserción en el mundo con mayores exportaciones, defendiendo los derechos humanos y bregando por la vigencia de la democracia en toda la región”.
Disertaciones y análisis
En el primer panel expusieron el catedrático Carlos Pérez Llana y el ex vicecanciller y sherpa del G20 Pedro Villagra, sobre la inserción de la Argentina en la región y a nivel mundial.
Posteriormente disertaron Alfonso Prat-Gay (ex ministro de Hacienda y Finanzas), Eduardo Levy Yeyati, Maximiliano Castillo (subsecretario de Evaluación presupuestaria) y Javier González Fraga (presidente del Banco Nación). Finalmente, los legisladores y las autoridades partidarias realizaron un pormenorizado análisis de la situación política, social y económica.
Como es habitual desde que asumió su banca en la Cámara de Diputados de la Nación, Soledad Carrizo, visita distintas Read more
Cumpliendo con su agenda de trabajo en el interior provincial, la Diputada Nacional, Soledad Carrizo, participó este mediodía en la Read more
Finalmente se concretó ayer el acto electoral a través del cual comienza un proceso de democratización de la Cooperativa Read more
La Diputada Nacional Soledad Carrizo, junto a sus pares cordobeses, Diego Mestre, Olga Rista y el Intendente de La Cautiva Read more
La diputada nacional Soledad Carrizo (UCR-Córdoba) acompañó al intendente reelecto de La Falda, Eduardo Arduh, en el acto de cierre Read more
La diputada nacional Soledad Carrizo participó esta noche en la reinauguración de la sede del Comité de la Seccional 12ª. Read more