Tras la decisión del gobierno nacional a través de la cual se derogó la resolución que permite el uso de recetas digitales, la diputada nacional por Córdoba, Soledad Carrizo, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para pedir la urgente reglamentación de la Ley de Recetas Digitales. Esta ley, que se sancionó en 2020, aún no está reglamentada, por ende, no está en vigencia.
“Sin la resolución y sin la reglamentación de la ley, los argentinos no podremos usar recetas digitales, un avance que había facilitado la vida de todos”, expresó Carrizo al respecto. “Es necesario dotar al sistema sanitario de herramientas que modernicen la relación entre profesionales de la salud y pacientes y faciliten la prescripción y adquisición de medicamentos”, continuó.
“Esta ley le asignó a la autoridad de aplicación las tareas de desarrollar y/o adecuar los sistemas electrónicos existentes y regular su implementación para utilizar recetas electrónicas o digitales, y plataformas de tele asistencia en salud, y trabajar coordinadamente con las autoridades jurisdiccionales determinando los plazos necesarios para alcanzar la digitalización total en prescripción y dispensación de medicamentos, y regular el uso de plataformas de tele asistencia en salud”, amplió la legisladora cordobesa.
Sin perjuicio de la necesidad de actualizar y reordenar la normativa de conformidad a la evolución de la situación epidemiológica actual, los avances alcanzados con el plan estratégico de vacunación contra la COVID-19 y la alta inmunidad con que cuenta la población, la ausencia de un mecanismo o sistema que permita suplir estas derogaciones reglamentarias, pone nuevamente a estos pacientes en un grave riesgo de contagio, y atenta contra las medidas de prevención que el propio Ministerio ha establecido considerando la escalada de casos que se ha prestado durante este mes.
“Esta resolución de derogación impuesta por el gobierno nacional solo ha provocado un desamparo de miles pacientes con tratamientos crónicos o agudos en tanto evitaban su comparecencia personal a los centro de salud u hospitales para que les sean renovada las recetas de medicamentos crónicos y/o cualquier otro medicamento de consumo habitual. Es por eso que esta ley 27.553, que debería garantizar que las recetas puedan ser otorgadas en formatos electrónicos o digitales, no ha logrado su propósito por su ausencia reglamentaria”, finalizó la diputada nacional.
En consonancia con la postura asumida por las bancadas del radicalismo en el Congreso de la Nación, la Diputada Read more
“Las Islas Malvinas, forman parte integral de nuestro territorio, por pertenecer a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Read more
“El programa SUMAR, es la ampliación del conocido Plan Nacer el cuál fue creado por el Ministerio de Salud de Read more
“Los diputados de los bloques de la UCR, el Partido Socialista, el GEN y Libres del Sur, que conforman Read more
“En los últimos tiempos estamos asistiendo en el Poder Legislativo Nacional y legislativos provinciales a proyectos que buscan sanear, Read more
A través de un Proyecto de su autoría, la Diputada Nacional Soledad Carrizo solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que incluya Read more