Tras varios años de trabajo legislativo finalmente en sesión de la Cámara de Diputados se dio media sanción a varios proyectos de ley de la Diputada Nacional Soledad Carrizo.
En este sentido y quizás el de mayor repercusión es el proyecto de ley que establece el cupo femenino y de juventud para los órganos de dirección de mutuales y cooperativas, buscando la visibilización y promoción de actores centrales para el mundo de la economía social.
Al respecto, Soledad Carrizo explicó que, ¨tanto cooperativa como mutuales, se ha replicando la idea de la representación femenina en los órganos de dirección con un mínimo del 30% (treinta por ciento), y al menos 1 (un) miembro integrante comprendiendo entre los 18 y los 30 años de edad. Pero estableciendo también un extenso catálogo de excepciones que dejan a salvo los casos de impedimento parcial (cuando el número de mujeres asociadas impida cumplir con el porcentual será suficiente la participación de 1 (una) mujer) o total, ante la cuya imposibilidad las entidades deben informar a la autoridad de aplicación quien resolverá fundadamente¨.
¨Se encuentran exceptuadas de cumplir con este régimen tanto las cooperativas como las mutuales integradas por asociados de un sólo género o asociados mayores a 30 años exclusivamente, las cooperativas de grado superior, y aquellas integradas por personas jurídicas exclusivamente. En todos estos casos deben establecer Comités de Equidad de Género y Comités Juveniles para la promoción y la representación de género femenino y juventud entre sus asociados¨, agregó la diputada nacional.
“Estas propuesta que hoy aprobamos responden a un proceso de readecuación normativa, buscando actualizar leyes sancionadas hace más de 40 años y buscando con ello impregnar al ordenamiento jurídico de demandas y reclamos actuales. Todos los proyectos aquí integrados surgen desde la necesidad de adoptar medidas de acciones positivas, reivindicatorias de grupos minoritarios que resultan excluidos de los procesos decisionales; y se enmarcan en coherencia con un proceso de reivindicación global e internacional de la mujer y los jóvenes en la economía solidaria, respondiendo a recomendaciones emitidas por la misma Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, manifestó la legisladora cordobesa.
En la sesión mencionada y con el apoyo del cuerpo legislativo se logró también la media sanción del proyecto para declarar Festival Nacional al “Festival del Cabrito y la Artesanía” que se realiza anualmente durante el mes de enero en la localidad de Quilino y Villa Quilino departamento de Ischilín, provincia de Córdoba.
Además, se logró aprobar el proyecto de Soledad Carrizo que solicita la protección del patrimonio histórico y arquitectónico del barrio Alberdi en la ciudad de Córdoba Capital, declarando área urbana histórica nacional al reconocido Pasaje Verna, ubicado allí en el corazón de tan populosa barriada.
Finalmente, también se dio media sanción al proyecto a través del cual se solicita que la Honorable Cámara de Diputados acompañe y exprese su beneplácito por la conmemoración del 100° aniversario de la fundación de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de la ciudad de Deán Funes en el norte cordobés.
En consonancia con la postura asumida por las bancadas del radicalismo en el Congreso de la Nación, la Diputada Read more
“Las Islas Malvinas, forman parte integral de nuestro territorio, por pertenecer a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Read more
“El programa SUMAR, es la ampliación del conocido Plan Nacer el cuál fue creado por el Ministerio de Salud de Read more
“Los diputados de los bloques de la UCR, el Partido Socialista, el GEN y Libres del Sur, que conforman Read more
“En los últimos tiempos estamos asistiendo en el Poder Legislativo Nacional y legislativos provinciales a proyectos que buscan sanear, Read more
A través de un Proyecto de su autoría, la Diputada Nacional Soledad Carrizo solicitó al Poder Ejecutivo Nacional que incluya Read more