“En los últimos tiempos el modelo sindical argentino ha sido fuertemente cuestionado. Esta claro que los que marchan esta semana quieren que el Gobierno fracase para volver al poder, pero además, pretenden desviar con estas manifestaciones, su falta de respuesta a los requerimientos de la justicia vinculadas con sospechas sobre su proceder en el manejo de la cosa pública”, expresó la Diputada Nacional respecto al inicio de una semana marcada con diferentes conflictos gremiales y diversas manifestaciones.
“La semana comienza con varias acciones gremiales de protesta y estará atravesada por una marcha convocada por Moyano que sin lugar a dudas tendrá una mirada opositora, aunque nadie tenga claro aún los motivos de la misma”, prosiguió Carrizo, “pero afortunadamente tenemos un gobierno que tiene claro el rumbo”.
“Creo que algunos dirigentes sindicales convocaron a esta medida condicionados por sectores políticos que tienen motivaciones electorales y políticas. Estoy convencida de que el paro y las movilizaciones de esta semana son innecesarios porque esta más que claro que van a transcurrir estos días y la situación de la Argentina va a ser exactamente la misma. Me parece que el gobierno no necesita que le llamen la atención acerca de la situación actual, la tiene muy clara y trabaja todos los días para cambiar el rumbo”, amplió la legisladora cordobesa.
“Esta es una muestra más de que convivimos con una clase dirigente sindical que necesita una pronta renovación. Hace entre 30 y 50 años que están al frente de sus Asociaciones Sindicales y la alternancia en el gobierno de los sindicatos asigna un fuerte contenido a la palabra democracia. Sin embargo, ningún cambio será válido sin el previo debate y compromiso de los actores colectivos del mundo del trabajo. Cualquier reforma deberá acompañar la realidad que pretende regular y esencialmente, servir para la defensa de los intereses de la clase trabajadora e indirectamente de la sociedad toda”.
“De hecho, la propuesta sobre la cuál vengo trabajando desde hace ya varios años pretende modificar la ley de Asociaciones Sindicales para ponerle límites a las reelecciones indefinidas en estas instituciones. Esto constituye no solo un mecanismo de readecuación democrática institucional, sino que persigue también revertir la desconfianza ciudadana sobre las organizaciones sindicales, y prevenir aquí en nuestro país la crisis que hace algunos años vienen sufriendo las Asociaciones Sindicales Europeas con la creciente desafiliación de sus trabajadores por ausencia de representatividad”, concluyó Soledad Carrizo.
La Diputada Nacional Soledad Carrizo expresó hoy, tras el discurso del Gobernador De La Sota, que lo propuesto para Read more
En consonancia con la postura asumida por las bancadas del radicalismo en el Congreso de la Nación, la Diputada Read more
“Las Islas Malvinas, forman parte integral de nuestro territorio, por pertenecer a la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida Read more
“El programa SUMAR, es la ampliación del conocido Plan Nacer el cuál fue creado por el Ministerio de Salud de Read more
“Los diputados de los bloques de la UCR, el Partido Socialista, el GEN y Libres del Sur, que conforman Read more
“En los últimos tiempos estamos asistiendo en el Poder Legislativo Nacional y legislativos provinciales a proyectos que buscan sanear, Read more