Anoche comenzaron a dictarse en Quilino los cursos de “Operador de contenidos comunitarios radiales” y “Operador de radio” que organizan la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Secretaría del Interior del Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). La propuesta forma parte del Programa de Formación en Oficios que implementa la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC con el apoyo de la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación. Tiene la finalidad de implementar políticas activas de inclusión educativa de la población en condiciones de vulnerabilidad social, articulando las acciones de capacitación laboral con los demás niveles y modalidades del sistema educativo, promoviendo de esta manera que los trabajadores y las trabajadoras construyan trayectorias educativas que les permitan, independientemente del nivel de escolaridad alcanzado, pasar de un nivel o modalidad del sistema educativo formal al de formación profesional o capacitación laboral. Es la primera vez que los cursos de referencia se dictan en el interior cordobés y fue posible por gestiones realizadas por la diputada nacional Soledad Carrizo (UCR-Córdoba) y el intendente de Quilino, Ariel Rivero quienes ayer presidieron el acto de apertura de las actividades que se desarrollarán durante cinco fines de semana consecutivos en la Casa de la Historia y la Cultural del Bicentenario de esa localidad del departamento Ischilín. También estuvieron presentes el Secretario del Interior del Cispren, Héctor Brondo y las docentes de la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC, Ximena Cabral y María Ana Mandakovic, también dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Prensa y la Comunicación de Córdoba.
Escuela de Oficios de la UNC, en Quilino
